El 11 de junio, el Programa de Mejora Institucional y Fortalecimiento de las Fiscalías y Procuradurías de México (Mi Fiscalía) presentó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT) los resultados de la segunda etapa de la asistencia técnica. Durante el evento, con la presencia del Fiscal General, Dr. Irving Barrios Mojica, y la Coordinadora de la Oficina del Fiscal General, Lic. Ana Laura Martínez Pastrana, se entregó el Análisis de la Persecución Penal y la Ruta de Implementación del Plan de Persecución Penal (PPD). Estos instrumentos se diseñaron para optimizar las capacidades investigativas y fortalecer el PPD de la FGJT.
Mi Fiscalía reconoce la importancia del trabajo colaborativo con la FGJT para el éxito de la implementación, así como para el diseño de “La Ruta de Implementación del Plan de Persecución Penal de la FGJT”. Este documento brinda pasos concretos para aplicar un sistema de gestión y priorización de casos, permitiendo a la Fiscalía transitar de una investigación reactiva a una proactiva. Este análisis impulsó un entendimiento más profundo de los fenómenos criminales de Tamaulipas y cómo abordarlos desde una perspectiva holística y sistematizada.
Adicionalmente, el 12 de junio, se llevaron a cabo charlas de sensibilización dirigidas al personal operativo bajo el tema “El Nuevo Paradigma de la Operación Ministerial: La Persecución Penal Estratégica”. El objetivo fue socializar el Plan de Persecución Penal y explicar cómo la implementación del Modelo de Gestión y el Modelo de Priorización de Casos impactan en el trabajo diario. Se logró concientizar al personal sobre cómo su labor es clave para que la Fiscalía adopte un enfoque estratégico, al mismo tiempo que se expusieron las implicaciones prácticas de los modelos operativos.
La adopción de estos modelos contribuye a una gestión eficiente de los recursos materiales y humanos de la FGJT, así como la elaboración de planes específicos que atiendan fenómenos criminales prioritarios. Mi Fiscalía estima que este proceso permitirá a la Fiscalía tomar control de su carga de trabajo; estandarizar procesos entre unidades operativas, y fijar objetivos político-criminales claros. En este sentido, el Titular de la FGJT destacó que con los productos entregados y la co-creación con personal directivo, se consolidó una visión estratégica que beneficia tanto a la institución como a la ciudadanía de Tamaulipas.
Mi Fiscalía reconoce el trabajo de co-diseño desarrollado con la FGJT y aplaude el esfuerzo institucional por sumarse a la iniciativa de aplicar metodologías innovadoras que promuevan una mejor procuración de justicia para la ciudadanía de Tamaulipas.